El Colegio de Abogados del Valle de Uco, representado por su Presidente, el Dr. Juan Ignacio Abadía, junto a los restantes Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza, mantuvo un encuentro con autoridades de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza para abordar diversos temas de interés para la comunidad profesional del Derecho.
En esta reunión, los representantes de los cuatro Colegios de Abogados y Procuradores de las distintas Jurisdicciones Judiciales de Mendoza, en el marco de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza, dialogaron con la Corte sobre cuestiones fundamentales para el ejercicio de la profesión.
Uno de los puntos centrales fue el análisis de las modificaciones en el trámite del Beneficio de Litigar sin Gastos (artículo 96 del Código Procesal Civil y Tributario), incorporando un sistema más ágil que permitirá, en muchos casos, resolver la solicitud de manera directa en la primera presentación.
Además, se conversó sobre el compromiso de conformar comisiones de trabajo para la reforma de los Códigos Procesal Civil y de Familia. Asimismo, se expuso el avance en la implementación del pago de movilidades para notificaciones a través de un sistema de código QR, medida que agilizará significativamente el procedimiento.
Por último, la Federación presentó ante la Corte una copia de los proyectos de ley elaborados sobre Licencias para Abogados y Procuradores, y sobre la modificación del artículo 96 de la Ley 4976 en relación con el Derecho Fijo. El objetivo de esta presentación es obtener el apoyo de la Corte para su elevación a los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la Provincia.
Desde el Colegio de Abogados del Valle de Uco continuamos trabajando activamente en defensa de los derechos y el ejercicio profesional de nuestros matriculados, participando en instancias de diálogo y gestión que permitan mejorar las condiciones del ejercicio de la abogacía en nuestra región y en toda la provincia.



